SOBRE EL DOCTOR
Dr. Efraín Medina
Villaseñor, FACS.
Cirujano oncólogo con subespecialidad en oncología ginecológica, Staff del Grupo Ángeles® y Director Médico del Centro Oncológico Betania®.
LIBRO
Fundamentos de Oncología, UNAM.
El Dr. Efraín Medina es editor del libro “Fundamentos de Oncología”, editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y coeditado por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y el Consejo Mexicano de Oncología A.C, en 2009.
LIBRO
Atlas Oncología Ginecológica, UNAM.
El Dr. Efraín Medina es editor del libro: “Atlas Oncología Ginecológica”, editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y coeditado por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y la Sociedad Médica de Residentes y Egresados de la Unidad de Oncología del Hospital General de México, en 2014.
SERVICIOS
Cirugía oncológica
Detección, control y tratamiento quirúrgico especializado
Cirugía oncológica
La Cirugía oncológica es una subespecialidad médica derivada de la cirugía general que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y seguimiento de los pacientes con tumores, sean benignos o malignos (cáncer).
Trabaja de forma coordinada con otras especialidades como oncología médica (quimioterapia), radiooncología, patología, medicina paliativa, entre muchas.
El cirujano oncólogo, está entrenado para realizar los procedimientos quirúrgicos oncológicos más comunes en diversas regiones anatómicas como tumores de mama, tumores ginecológicos, tumores de cabeza y cuello, tumores gastrointestinales, sarcomas y tumores de tejidos blandos. Sin embargo, el cirujano oncólogo se enfoca en una o dos áreas específicas con el fin de desarrollar alta experiencia técnica y teórica en un campo específico.
Cirugía ginecológica
El tratamiento para los tumores y cáncer ginecológico depende del tipo de cáncer, su estadio (extensión de la enfermedad), la salud general de la paciente y otros factores.
Los cánceres ginecológicos más comunes son:
- Cáncer cervicouterino.
- Cáncer de ovario.
- Cáncer endometrial (útero).
- Cáncer de vagina.
- Cáncer de vulva.
El tratamiento generalmente se realiza mediante una combinación de cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapia hormonal, según corresponda al caso.
Tumores y cáncer de mama
El tratamiento para tumores y cáncer de mama es altamente personalizado, depende del tipo de cáncer, su estadio (si está localizado o si se ha diseminado), las características moleculares del tumor, la salud general de la paciente, la edad y otros factores.
El tratamiento puede incluir una combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, terapia dirigida, inmunoterapia y tratamientos paliativos.
El objetivo del tratamiento es eliminar el cáncer, reducir el riesgo de recurrencia y mejorar la calidad de vida de la paciente.
Estudios especializados
Los estudios especializados son fundamentales en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer, ya que permiten evaluar la extensión de la enfermedad, identificar tumores en fases tempranas y monitorear la respuesta a los tratamientos.
- Ultrasonido: Técnica de imagen que usa ondas sonoras para detectar tumores y guiar biopsias.
- Colposcopia: Examen del cuello uterino con un microscopio para detectar lesiones cervicales.
- Endoscopia: Exploración interna de órganos con un tubo flexible para diagnóstico y biopsia.
- Biopsia: Extracción de una muestra de tejido para confirmar si es cáncer.
¿Qué me caracteriza?
Amplia experiencia
Cuento con más de 20 años de experiencia en oncología y soy parte del Staff del Grupo Ángeles.
Certificado y credencializado
Soy cirujano oncólogo certificado y estoy autorizado para operar en los mejores hospitales privados de la CDMX con las principales aseguradoras del país.
Equipo multidisciplinario
Cuento con un equipo de médicos especialistas que me apoyan en el tratamiento del cáncer.
Asociaciones
Soy miembro de diversas asociaciones médicas nacionales e internacionales.
Publicaciones
Editor de varios libros especializados y un blog con información para profesionales de salud (médicos generales, especialistas y enfermeras).
Apoyo a la comunidad
Participo continuamente como docente y ponente en varios cursos y conferencias del ramo y apoyo activamente a la comunidad.
ESPECIALISTAS
Equipo multidisciplinario.
Cuento con un equipo de médicos especialistas que me apoyan en el tratamiento del cáncer:
-
Patólogo -
Citólogo -
Oncólogo médico (quimioterapia). -
Psicólogo.
-
Radiooncólogo. -
Anestesiólogo. -
Radiologo. -
Entre otros.
“Me operó de un tumor de mama y todo salió muy bien. Es un excelente médico y muy comprometido con sus pacientes. Dios lo bendiga.”
“Un excelente médico, explicación detallada de tratamiento y de procedimiento, operó a un familiar y nos dio muy buenos resultados.”
Es un médico que ama su profesión y lo demuestra en la atención a sus pacientes.
“Agradezco infinitamente al Dr. Efraín Medina por su maravillosa atención, ya que mi hijo fue diagnosticado con cáncer de testículo. Fue intervenido por él, excelente cirujano oncólogo.”
“Mi mamá fue diagnosticada con cáncer de endometrio y fue intervenida por el Dr. Efraín Medina Villaseñor en el Hospital Ángeles Metropolitano. Excelente cirujano oncólogo, muy buen servicio.”
“Muchas gracias, Dr. Efraín Medina, por la cirugía que le practicó a mi papá, con cáncer de riñón. Mi reconocimiento a todo su equipo que estuvo en la cirugía.”
“Me recomendaron con el Dr. Efraín Medina, por un tumor en el cuello. Fui operada en el Hospital Ángeles Metropolitano. Tenía mucho miedo, pero no fue maligno. Muchas gracias a los doctores que también estuvieron en la cirugía.”
Agradezco al Dr. Efraín Medina Villaseñor, quien me operó de un tumor maligno en el seno. Me realizó una cirugía conservadora de mama, el resultado estético fue muy bueno.
Previous
Next
consultas anuales
+
0
cirugías anuales
+
0
PROCESO
Estoy contigo
en todo el proceso.
Brindo un servicio integral de atención médica, compuesto por consulta, diagnóstico, tratamiento, cirugía, cuidado, rehabilitación y revisiones periódicas.
1.
Consulta inicial
Revisamos tu diagnóstico, escuchamos tus inquietudes y te orientamos sobre el padecimiento y el tratamiento.
2.
Tratamiento
Todos nuestros tratamientos están alineados con las recomendaciones actuales a nivel mundial.
3.
Apoyo
Contamos con especialistas capacitados para brindar apoyo psicológico y emocional al paciente y a sus familiares.
4.
Seguimiento
El seguimiento después de finalizar el tratamiento es crucial para garantizar la recuperación y detectar posibles recaídas o efectos secundarios tardíos.
FAQS
Respuestas a tus
preguntas frecuentes.
He recopilado las preguntas que, con más frecuencia, me hacen mis pacientes. Si no obtienes la respuesta que buscas, no dudes en contactarme.
¿Qué significa el distintivo FACS del Dr. Efraín Medina?
Las siglas FACS (Fellow of the American College of Surgeons) que aparecen después de mi nombre indican que mi educación, formación, cualificaciones profesionales, competencia quirúrgica y conducta ética han sido evaluadas rigurosamente y cumplen con los altos estándares establecidos por el Colegio Americano de Cirujanos.
¿Cuáles son los horarios de atención?
Urgencias, las 24hrs.
Citas regulares: lunes a sábado, de 8:00 a 15:00hrs.
¿Necesito hacer una cita previa o aceptan pacientes sin cita?
Es necesario una cita para que te atienda el Dr. Efraín Medina. De no contar con cita, te puede atender alguno de los médicos asistentes.
¿Atienden emergencias quirúrgicas?
El Dr. Efraín Medina atiende las emergencias quirúrgicas, habiendo pasado por la valoración previa de urgencias, tal como sucede en cualquier hospital público o privado.
¿Cuáles son los métodos de pago aceptados?
Efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, y transferencia electrónica.
¿Aceptan mi seguro médico?
Aceptamos todas las aseguradoras médicas para la especialidad de cirugía oncológica, cirugía general y cirugía ginecológica.
Las siglas FACS (Fellow of the American College of Surgeons) que aparecen después de mi nombre indican que mi educación, formación, cualificaciones profesionales, competencia quirúrgica y conducta ética han sido evaluadas rigurosamente y cumplen con los altos estándares establecidos por el Colegio Americano de Cirujanos.
Urgencias, las 24hrs.
Citas regulares: lunes a sábado, de 8:00 a 15:00hrs.
Es necesario una cita para que te atienda el Dr. Efraín Medina. De no contar con cita, te puede atender alguno de los médicos asistentes.
El Dr. Efraín Medina atiende las emergencias quirúrgicas, habiendo pasado por la valoración previa de urgencias, tal como sucede en cualquier hospital público o privado.
Efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, y transferencia electrónica.
Aceptamos todas las aseguradoras médicas para la especialidad de cirugía oncológica, cirugía general y cirugía ginecológica.